Píldora veraniega 2: Atención primaria tiene que desaparecer
Por lo visto, para algunos no es bastante con que el gasto en atención especializada (incluido su gasto de personal) haya crecido más que el de atención primaria (incluido su gasto de personal) en los...
View ArticlePíldora veraniega 3: Copago a pensionistas y desgravación por la compra de...
El coste fiscal (pérdida de recaudación) de la desgravación por la compra de seguros privados de salud podría ser similar o, incluso, superar la recaudación procedente de los pensionistas mediante el...
View ArticleBajas laborales y crisis: accidentes laborales y enfermedades profesionales
En anteriores entradas vimos la relación entre las bajas laborales por contingencias comunes y la tasa de paro. Vimos su relación evolutiva a lo largo de los años de crisis en el ámbito nacional y...
View ArticlePíldora veraniega 4: Duración de la asistencia sanitaria
Una de las consecuencias de la reforma introducida por el RD-Ley 16/2012 fue la derogación expresa de alguna normativa anterior. Las derogaciones venían publicadas en el RD 1192/2012,de 3 de agosto,...
View ArticleBajas laborales y crisis: accidentes laborales y enfermedades profesionales
En anteriores entradas vimos la relación entre las bajas laborales por contingencias comunes y la tasa de paro. Vimos su relación evolutiva a lo largo de los años de crisis en el ámbito nacional y...
View Article¿Ha supuesto el cambio del modelo de copago un incremento del gasto...
La pregunta que da título a esta entrada parece estúpida pero no lo es tanto. Por un lado, algunas veces las cosas no son tan obvias y, por otro, a veces lo obvio se obvia. Lo obvio es que los...
View ArticleCopago en farmacia de receta: certezas, riesgos y selección de riesgos
El modelo de copago en farmacia de receta del SNS cambió el 1 de julio de 2012. Hacía más de tres décadas que no se modificaba. En este artículo se hace un pequeño recuerdo histórico de la evolución...
View ArticleLa Atención Primaria española, entre las primeras de Europa (por Verónica...
A veces estamos tan cerca de las cosas que perdemos perspectiva. Nos agobian los tiempos, las limitaciones presupuestarias, el dar la mejor respuesta a nuestros pacientes, la falta de reconocimiento de...
View Article¿Qué hay de lo mío en servicios públicos fundamentales?
He presentado en este blog datos sobre la evolución del gasto en servicios públicos fundamentales (sanidad, educación y protección social) en España en comparación con la Europa desarrollada durante...
View ArticleJunts pel si a la desgravación fiscal del seguro médico privado per tutti
Rajoy y Mas, Mas y Rajoy, Tanto Monta, Monta Tanto, se ponen de acuerdo para lo que les interesa: la desgravación fiscal al seguro médico privado para todo el mundo. La prensa digital económica y no...
View ArticleAseguramiento sanitario: Hombre rico, Hombre pobre
La derogación delRD 1088/1989fue una de las derogaciones más llamativas derivadas de la reforma introducidaporel RD-Ley 16/2012(la derogación se publicó en el RD 1192/2012, de 3 de agosto, por el que...
View ArticleUn privilegio que desaparece durante sólo 4 días
Hace pocos días, el 2 de octubre, un informativo digital (BEZ) publicaba la intención de la presidenta Cifuentes de finiquitar el convenio que la Comunidad de Madrid mantiene desde hace 13 años con la...
View ArticleDemasiada quimio, demasiada radiación y demasiadas mastectomías
Acaba de aparecer en el número de octubre de la revista Time una artículo titulado Why Doctors Are Rethinking Breast-Cancer Treatment. En él se reflexiona sobre los retos actuales que tiene el...
View ArticleIMPUESTOS + DEUDA
En “Sanar la Sanidad” (EL PAÍS, 17-5-12), Enrique Costas afirmaba que “Nunca nuestro sistema se ha financiado, según debiera, con impuestos, sino con impuestos más deuda. Dicho de otro modo, nunca fue...
View ArticleAseguramiento sanitario público en España, situación actual y tareas pendientes
La asistencia sanitaria con cargo a fondos públicos (sanidad pública) cubre prácticamente a toda la población desde 1990 y se financia por impuestos desde hace más de tres lustros. Pese a ello, nunca...
View ArticlePolítica sanitaria ruin y miserable hasta el último minuto de legislatura.
El Consejo de Ministros celebrado el viernes 23 de octubre, tan sólo tres días antes de que el presidente Rajoy firmara la disolución del parlamento y convocase elecciones generales, acordó la...
View ArticleGasto sanitario público en la Europa de la OCDE antes y durante la crisis:...
En este blog se habló de aquello de gastar en sanidad pública “por encima de nuestras posibilidades” tanto en la comparación internacional (aquí,aquí y aquí) como en el ámbito doméstico (aquí). Toda...
View ArticleRiqueza, envejecimiento y gasto sanitario: ¿igual antes que durante la crisis?
Desde que se conocen datos de gasto sanitario público por CCAA, sabemos que las regiones más ricas gastan más per cápita en atención especializada pero no en atención primaria. Sin embargo, las más...
View ArticleGasto por persona protegida en primaria y especializada por CCAA antes y...
FUNCAS acaba de publicar un trabajo titulado "La reducción del gasto sanitario en España durante la crisis”, comentado por Sergio Minué en su blog. En el trabajo se detecta, entre otros hallazgos, una...
View ArticleDe nuevo morirá más gente de frío este invierno que de ébola
Hace poco más de un año, cuando Teresa Romero y el personal sanitario que le atendía se las veían con el ébola en la UCI del Carlos III, publiqué un artículo en Diario de Navarra titulado “Ébola,...
View Article