Prácticas preventivas en adultos segun clase social, ¿prevención de ricos y...
La reciente Encuesta Nacional de Salud ofrece datos sobre algunas practicas preventivas en adultos, algunas de ellas de dudoso beneficio clínico. La encuesta pregunta por algunas determinaciones como...
View Article¿Puede el miedo hacer descender el consumo de medicamentos?
Este mes se cumplieron los 3 años. Como se dijo en un reportaje de EL PAÍS publicado el 16 de mayo de 2010 (“Dos minutos que cambiaron España”), la sesión parlamentaria del miércoles 12 de mayo de 2010...
View Article¿Control de la prescripción o control de la indicación?
Ven la luz los Algoritmos Corporativos de Decisión Terapéutica, llegan a la prensa especializada y motivan una de las mesas en el último congreso nacional de la SEMG (pag. 22 del Programa) . Son lo...
View Article¿Se consulta ahora más frecuente o intensamente a los médicos especialistas,...
En las últimas ediciones de la Encuesta Nacional de Salud de España (ENSE) se le preguntaba a los adultos encuestados si habían efectuado o no al menos una consulta médica durante las últimas semanas....
View ArticleCrisis, sistema sanitario y atención primaria.
En la comparación internacional nuestro sistema sanitario ha alcanzado durante las últimas dos décadas destacadas posiciones tanto en efectividadcomo en equidad, con un coste muy moderado. Desde la...
View ArticleRafael de Pablo y Jesús Domínguez, nombrados miembros de honor de la semFYC
La asamblea de socios ratificó el nombramiento de los dos coordinadores de la Plataforma 10 minutosLa semFYC ha nombrado socios de honor a Rafael de Pablo y Jesús Domínguez, impulsores incansables de...
View ArticlePensionistas de pensión, pensionistas de prescripción, jubilados y población...
Quienes ejercemos en la sanidad pública, especialmente los que lo hacemos en la atención primaria, utilizamos habitualmente en nuestro trabajo el término pensionista para referirnos a aquellos usuarios...
View Article¿Cuánto ha recaudado el nuevo copago durante su primer año de vigencia?
¿Cuánto ha recaudado el nuevo copago durante su primer año de vigencia? ¿Ha recaudado mucho más que el anterior modelo de copago? ¿Cuánto ha aumentado el porcentaje efectivo de copago? Para responder a...
View ArticleEfectos del nuevo copago: experimento natural, País Vasco vs. resto de España
Desde que el 1 de julio de 2012 entrara en vigor el nuevo modelo de copago se ha reducido la facturación de recetas del SNS y el gasto farmacéutico debido a ella. Pese a lo insinuado en la nota de...
View ArticleCasi 120 segundos de evacuación a la hora del desayuno
La intervención esta misma mañana de José Ignacio Echaniz, Secretario de Sanidad del Partido Popular y Consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, en una entrevista televisada en el programa Los...
View ArticleMayor reducción del gasto farmacéutico y del gasto por receta en las CCAA más...
En una entrada previa vimos durante el primer año de vigencia (julio 2012 y junio 2013) del nuevo modelo de copago un comportamiento distinto del gasto por receta entre País Vasco (ligero crecimiento)...
View ArticleLo que la motosierra de Rajoy ha hecho y lo que hará
Tal día como hoy hace dos años el Partido Popular ganaba las últimas elecciones generales y Mariano Rajoy Brey se disponía a gobernar el país. Quince días antes, el ahora Presidente Rajoy declaraba en...
View Article¿Crecen los asegurados por seguros privados de salud durante la crisis?
Hace pocos días circuló un twit difundido por la revista mensual La Marea que contenía dos gráficos incluidos en un artículo que dicha revista publicaba en su ejemplar de noviembre en el que trataba,...
View Article#NoSinEvidencia
La evidencia científica es uno de los pilares sobre los que se asienta la medicina moderna. Esto no siempre ha sido así: durante años, se aplicaron tratamientos médicos sin comprobar previamente su...
View ArticleLos políticos cuidan "su" sistema sanitario pero recortan en el de los demás.
En una y otra entradas previas se concluía, de forma provisional hasta que el Ministerio publicara datos definitivos, que el gasto per cápita del Mutualismo Administrativo (Muface, Isfas y Mugeju),...
View ArticleMenos mal que esto aquí no pasa... ¿o sí pasa?
El periódico El Universal de México informaba hace un año de que cada uno de los 500 diputados federales de México contaría en 2013 con un seguro médico privado VIP a cuenta del erario público con una...
View ArticleEntrevistas sobre APS y Jornada REAP 2013
ENTREVISTAS SOBRE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUDEs un auténtico placer presentar a los lectores de este blog esta iniciativa. A mediados de septiembre solicité a tres docenas de personas, buenas...
View ArticlePensionistas de pensión, pensionistas de prescripción, jubilados y población...
Quienes ejercemos en la sanidad pública, especialmente los que lo hacemos en la atención primaria, utilizamos habitualmente en nuestro trabajo el término pensionista para referirnos a aquellos usuarios...
View ArticleEntrevista sobre APS a Julio Bonis
1) ¿Cómo describirías en menos de 300 palabras la situación actual de la atención primaria en España? Hace poco leí que un médico de familia se quejaba de que la atención primaria era el culo del...
View ArticleEntrevista sobre APS a Francesc Borrell
1) ¿Cómo describirías en menos de 300 palabras la situación actual de la atención primaria en España?La situación de la APS en España está directamente relacionada con la sensibilidad política que...
View Article